Exportación Completada — 

Seroprevalencia de Hepatitis B, en postulantes al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho Miguel Angel Mariscal Llerena - Ayacucho, periodo 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la seroprevalencia de Hepatitis B, en postulantes al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho Miguel Ángel Mariscal Llerena - Ayacucho periodo 2018. El tipo de estudio es descriptivo, porque va a describir un conjunto de característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Mitma, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticore
Hepatitis B
Seroprevalencia
Donante
Banco de sangre
Altruista
Antígeno de superficie
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la seroprevalencia de Hepatitis B, en postulantes al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho Miguel Ángel Mariscal Llerena - Ayacucho periodo 2018. El tipo de estudio es descriptivo, porque va a describir un conjunto de características de la población, es observacional donde no existirá manipulación de las variables de estudio y se obtuvieron los datos tal cual se presentan durante la aplicación del instrumento. La presente investigación es de tipo retrospectivo. La muestra está constituida por 400 postulantes entre varones y mujeres. El instrumento utilizado fue la ficha de datos del cual se obtuvieron datos como: sexo,edad,estado civil, ocupación y lugar de procedencia.Como resultado dela presente investigación el 5% de los postulantes dieron reactivo a la prueba deHBsAg, un 21% dio reactivo a la prueba de HBc. Asimismo, el 74% tiene un resultado no reactivo de HBsAg y HBc, la mayor seroprevalencia de hepatitis B se da en el sexo masculino con el 17%,siendo la edad promedio de 28 a 37 años con un 10% de prevalencia. El mayor porcentaje de seroprevalencia de hepatitis B de postulantes son solteros equivalente al 17%, el 20% de los postulantes que dieron reactivo a la prueba de hepatitis B provienen de la zona urbana y en su mayoría son estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).