Severidad de las maloclusiones y necesidad de tratamiento ortodóncico en adolescentes de 13 a 16 años en la Institución Educativa Estatal Javier Heraud, Lima período Agosto - Noviembre 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar como la severidad de las maloclusiones se vincula a la necesidad de tratamiento ortodóncico en adolescentes de 13 a 16 años de edad en la Institución Educativa Estatal “Javier Heraud” en Lima Perú. El método aplicado en el estudio fue de tipo descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Revoredo, Melissa Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusiones
Tratamiento
Ortodóntico
Chi cuadrado
Hipótesis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar como la severidad de las maloclusiones se vincula a la necesidad de tratamiento ortodóncico en adolescentes de 13 a 16 años de edad en la Institución Educativa Estatal “Javier Heraud” en Lima Perú. El método aplicado en el estudio fue de tipo descriptivo transversal (cuantitativo). Para la contrastación de la hipótesis se trabajó con una muestra de 250 alumnos de 2do, 3ro, 4to, y 5to del nivel secundario. De los cuales se tomó una muestra No probabilística a conveniencia de 25 alumnos por aula, siendo el total de aulas un número de 10. El estadígrafo utilizado fue: Chi cuadrado.Obtenemos que las distribuciones son diferentes para los distintos géneros, puesto que tenemos que un p-valor = 0.001 con lo que tendríamos que existe una diferente distribución según géneros. Podemos ver que en las mujeres hay mayor proporción de oclusión normal; sin embargo, cuando estamos en el género masculino podemos ver que hay mayor presencia de maloclusión definitiva y severa. También podemos ver que las maloclusiones y la necesidad de tratamiento varía en cada edad, aunque levemente, puesto que no se encontró una medida de asociación que permita justificar esta variabilidad (p-valor = 0.629). Aunque podemos ver que la maloclusión muy severa se presenta únicamente en adolescentes mayores de 14 años. Y las distribuciones de las otras maloclusiones tienen mayor presencia a la edad de 14 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).