Caracterización de la tentativa suicida en adolescentes. Hospital de apoyo Jesús Nazareno - Ayacucho, 2015 - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar las características de la tentativa suicida en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, 2015-2016. La investigación tiene nivel descriptivo y diseño transversal sobre una población de 12 (100%) adolescentes con intento de suicidio. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características Intento de suicidio Depresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo general fue determinar las características de la tentativa suicida en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, 2015-2016. La investigación tiene nivel descriptivo y diseño transversal sobre una población de 12 (100%) adolescentes con intento de suicidio. La técnica de recolección de datos fue la recopilación documental y el instrumento, la lista de chequeo. El análisis estadístico fue descriptivo con la aplicación del Software IBM-SPSS versión 23,0. Los resultados describen que el 58.3% de intentos de suicidio se presentaron en el año 2016 y 41.7% en el 2015. El 75% tenían edades entre 16 y 19 años, 58.3% correspondió al sexo femenino y 33.3% a reintentos de suicidio. El 66.7% ingirieron productos de carbamato y 50% atribuyeron como causa a problemas familiares. El 83.3% presentaron depresión, 33.3% en la estación de verano y 66.7% reportaron como lugar de ocurrencia a la propia casa. En conclusión, la tentativa suicida en la población adolescente tiene características propias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).