Optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales mediante la implementación del sistema de filtrado automático en UNACEM - Villa María del Triunfo - 2017

Descripción del Articulo

La optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales mediante la implementación del sistema de filtrado automático en UNACEM-Villa María del Triunfo surge a raíz de la problemática de exceso de sólidos disueltos, obstruyendo componentes de procesos posteriores al sedimentador y generando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Guillen, Lesli Karolin Yda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Sistema
Filtrado automático
Sedimentador
Eficiencia
Turbidez
Sólidos disueltos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales mediante la implementación del sistema de filtrado automático en UNACEM-Villa María del Triunfo surge a raíz de la problemática de exceso de sólidos disueltos, obstruyendo componentes de procesos posteriores al sedimentador y generando mayor esfuerzo en su captación. Se planteó como objetivo principal el determinar el porcentaje de optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales mediante la implementación del sistema de filtrado automático para evaluar la viabilidad del proyecto. Asimismo fue necesario realizar una caracterización de los efluentes y de los componentes de cada proceso de la PTAR a fin de conocer la eficiencia de cada uno de estos. Los resultados mostraron valores muy altos de Sólidos Disueltos y Turbidez. Se consideró trabajar también con el parámetro de Sólidos Totales Suspendidos porque en un resultado de monitoreo este sobrepaso el valor permitido en la legislación. La investigación demuestra que el sedimentador no es suficiente para la captación de sólidos antes del ingreso del efluente al aireador y demás componentes. Es así que se plantea implementar el sistema de filtrado automático luego del sedimentador, luego del proceso químico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).