Implementación de buenas prácticas en seguridad en la etapa de exploración de los proyectos en el Perú entre los años 2012 - 2015
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evidenciara la implementación de buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional en la etapa de exploración; tomando como referencia el año 2012 en dicho año se publico el reglamento de la Ley 29783 “ley de seguridad y salud en el trabajo” y como indicador se usara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buenas prácticas de seguridad Etapa de exploración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la presente investigación se evidenciara la implementación de buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional en la etapa de exploración; tomando como referencia el año 2012 en dicho año se publico el reglamento de la Ley 29783 “ley de seguridad y salud en el trabajo” y como indicador se usara los accidentes fatales de los años mencionados (2012 al 2015) comparado con los accidentes fatales del 2000 al 2011; años que no se tuvo dicho reglamento; además se tomara como discusión la comparación de accidentes fatales en chile en cuatros periodos. Esta investigación ayudara a informar de las buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional basada en la experiencia del autor dando como mejoras el IPERC línea base y PETS en la actividad de perforación diamantina; donde la parte estadística de la investigación concluyo que implementar buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional ayudara a reducir el número de accidentes fatales en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).