Exportación Completada — 

Percepción de la malla curricular de la escuela de estomatología de los egresados de la universidad Alas Peruanas - Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca determinarla percepción de malla curricular de la escuela de estomatología de los egresados de la Universidad Alas Peruanas -Chiclayo, 2018. Para ello se utilizó el cuestionario Percepción de Malla Curricular el cual consta de 7 preguntas para determinar la Perc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Julca, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Malla curricular
Egresados
Estomatología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la presente investigación se busca determinarla percepción de malla curricular de la escuela de estomatología de los egresados de la Universidad Alas Peruanas -Chiclayo, 2018. Para ello se utilizó el cuestionario Percepción de Malla Curricular el cual consta de 7 preguntas para determinar la Percepción de Malla Curricular. El estudio realizado tuvo como diseño metodológico no experimental de tipo transversal –descriptivo. Se encontró grupo significativo de los egresados de la Universidad Alas Peruanas -Chiclayo tanto hombres como mujeres en su mayoría que tienen una Percepción mala dela Malla Curricular. De tal manera el grupo significativo que se encuentra en la escala mala; situación que hace pensar que los resultados no son tan favorables en cuanto a la Percepción de la Malla Curricular de los Egresados de la Universidad Alas Peruanas -Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).