Diseño del método de explotación para mejorar la productividad minera de arcillas tipo caolinita de la concesión Rumicucho I, centro poblado Huayrapongo, distrito de Llacanora, Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
Ésta tesis surge por la problemática en la concesión minera no metálica Rumicucho I, ya que se explota arcilla tipo caolinita sin ningún criterio técnico, por tanto, se determinó y diseñó el método de explotación minera. El objetivo principal fue establecer el método de explotación para mejorar la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arcillas tipo caolinitas Problemática Método de explotación Producción Soles generados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Ésta tesis surge por la problemática en la concesión minera no metálica Rumicucho I, ya que se explota arcilla tipo caolinita sin ningún criterio técnico, por tanto, se determinó y diseñó el método de explotación minera. El objetivo principal fue establecer el método de explotación para mejorar la productividad minera en la extracción de arcillas tipo caolinita en la concesión minera no metálica Rumicucho I, distrito de Llacanora, Cajamarca, 2017. Se concluye que en la concesión Rumicucho I, afloran dos tipos de arcillas principalmente la caolinita y la smectita, se encuentran dispersas en 3 zonas en forma de vetas. Las Formaciones Geológicas representativas son la Formación Carhuaz, Farrat e Inca, pero además de ello hay abundancia de depósitos cuaternarios lacustres y fluviales definidos por el rió Cajamarquino. Finalmente se obtuvo un tonelaje total de 401,327.554 TM. de arcillas caoliníticas . La concesión Rumicucho I, se propuso 2 alternativas de extracción, por un solo banco y por varios bancos ascendentes.La explotación representa un flujo de entrada de 14 046 464.39 soles considerando que las reservas probables son 401, 327.554 TM a 35 soles cada tonelada. El flujo saliente son el pago a los trabajadores, gastos legales, entre otros que suman 1 523 584 soles generando Cash Flow de 12 522 880.39 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).