La influencia del programa televisivo “Esto es Guerra” en la formación de la imagen personal de los adolescentes

Descripción del Articulo

Para conocer y medir el grado de influencia de los modelos estereotípicos propuestos por el programa televisivo “Esto es Guerra” y que son expuestos recurrentemente en diversas plataformas mediáticas, se realiza en el presente trabajo una investigación no experimental, y usándose técnicas cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Suarez, Lebniz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Imagen personal
Estereotipo
Adolescentes
Reality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Para conocer y medir el grado de influencia de los modelos estereotípicos propuestos por el programa televisivo “Esto es Guerra” y que son expuestos recurrentemente en diversas plataformas mediáticas, se realiza en el presente trabajo una investigación no experimental, y usándose técnicas cuantitativas se concluye la relación significativa entre los mensajes comunicacionales vinculados al reality show de competencia física y la motivación de los adolescentes, que cursan el 4° y 5° de secundaria en una institución educativa ubicada en la zona conocida como Bayovar de San Juan de Lurigancho, por visitar el gimnasio, ejercitarse, lucir y vestir de manera similar a los personajes que aparecen en tal programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).