Exportación Completada — 

Rediseño del subproceso de registro de mercadería de la Empresa Pet & Love - Arequipa

Descripción del Articulo

La correcta gestión de la cadena de suministros y principalmente, del control de stock, juega un rol esencial en un negocio para satisfacer las necesidades del cliente y establecer buenas relaciones de largo plazo con los mismos, fidelizándolos al negocio. La finalidad de este proyecto de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CalderóN Vasquez, Midwa Ennice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reingeniería de Procesos
Inventarios
Pet Shop
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La correcta gestión de la cadena de suministros y principalmente, del control de stock, juega un rol esencial en un negocio para satisfacer las necesidades del cliente y establecer buenas relaciones de largo plazo con los mismos, fidelizándolos al negocio. La finalidad de este proyecto de investigación, es rediseñar el Sub-proceso de Registro de Mercadería ubicado dentro del Macro-proceso de “Abastecimiento”, buscando la eficiencia en las actividades relacionadas con el control de stock o inventarios; para así llegar a obtener una mejor productividad y ventas de la empresa Pets & Love, empresa dedicada a la distribución de productos, como accesorios de juego, ropas, camas, artículos de aseo, y alimentos para mascotas. Se tomó como referencia la metodología propuesta de Reingeniería de Procesos. El diagnóstico del trabajo de investigación demuestra que a través del uso adecuado de tecnologías, será posible tener un control eficiente de inventarios, disminuir costos de Inventario, mejorar los tiempos de respuesta y coordinación de los procesos. Junto a esto, se identifica la oportunidad de incrementar las ventas y productividad, dando énfasis en la disponibilidad de productos de mayor rotación en los puntos de venta, evitando así los repetitivos errores de stock que afectan al negocio. vi Al evaluar las posibles situaciones, el trabajo de investigación y la propuesta de rediseño del sub-proceso ha cumplido el objetivo; los indicadores demuestran una mejora en el control de stock, lo que se ha traducido en una disminución de errores de stock o inventarios. Junto a esto se ha logrado una disminución en la inversión de inventarios, lo que en su conjunto ha impactado de forma positiva en la productividad y ventas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).