Conocimiento de pobladores del AA.HH - Villa Ecológica sobre medidas preventivas en caso de sismos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo“ Determinar el nivel de conocimientos de los pobladores del AA.HH Villa Ecológica, sobre medidas preventivas en caso de sismo, Arequipa 2013” es de tipo aplicativo, no experimental, nivel descriptivo y de corte transversal, conto con una muestra de 50 pers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismo Prevención Defensa civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo“ Determinar el nivel de conocimientos de los pobladores del AA.HH Villa Ecológica, sobre medidas preventivas en caso de sismo, Arequipa 2013” es de tipo aplicativo, no experimental, nivel descriptivo y de corte transversal, conto con una muestra de 50 personas; obteniendo como resultados que existe un 60 % nivel de conocimiento bajo de los pobladores del AA.HH Villa Ecológica - Arequipa, preocupante cifra en temas de prevención de sismos y desastres teniendo en cuenta que nuestro país es una zona altamente sísmica por otro lado se observa un 30% de un conocimiento medio y un mínimo 10% alto; y se llegó a la siguiente conclusión: Sobre la dimensión prevención durante un sismo, el 90% de los pobladores demuestran un nivel bajo de conocimiento sobre qué hacer si se quedan atrapados, como seguir una ruta de evacuación asimismo se tuvo 6% de conocimiento medio y 4 % alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).