Nivel de comportamiento afectivo y nivel de logro de la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común en los estudiantes de segundo año de secundaria de la institución educativa secundaria Glorioso Colegio Nacional San Carlos del distrito Puno, provincia Puno, región Puno, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo por objetivo general determinar qué relación existen entre el nivel de comportamiento afectivo y el nivel de logro de la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común en los estudiantes de segundo año de secundaria de la Inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Quispe, Nain Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Afectivo
Logro
Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo por objetivo general determinar qué relación existen entre el nivel de comportamiento afectivo y el nivel de logro de la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común en los estudiantes de segundo año de secundaria de la Institución Educativa Secundaria “Glorioso Colegio Nacional San Carlos” del distrito Puno, provincia Puno, región Puno, 2020. El diseño del estudio fue no experimental transeccional en el marco del enfoque cuantitativo desde un nivel descriptivo correlacional y se aplicó el método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 47 estudiantes de segundo año de nivel secundario. La técnica empleada en el proceso de recolección de datos fue la encuesta para la variable nivel de comportamiento afectivo y un cuestionario como instrumento. Para la variable nivel de logro de la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común se usó la técnica de la observación por medio de un cuadro de calificaciones. Los dados fueron procesaron con apoyo del software estadístico SPSS. El análisis descriptivo muestra que el nivel predominante parala variable nivel de comportamiento afectivo es el nivel “Medio” con 64%; en el caso de la segunda variable, el nivel predominante fue el nivel de “En Proceso” con 52%. La prueba de hipótesis general muestra un coeficiente de correlación de Spearman con valor de 0,391 con una significancia estimada de 0,002 < 0,05 que permite establecer la existencia de una relación directa entre las variables aceptando la hipótesis general de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).