Exportación Completada — 

Factores asociados a la deserción universitaria de los estudiantes de primer al Tercer Ciclo de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la UAP- Filial Piura, Periodo 2013-2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre los factores asociados y la deserción universitaria de los estudiantes del I al III ciclo de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas peruanas-Filial Piura, en el periodo 2013-2015. Siendo una metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Requena, Jessica Medarda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Deserción universitaria
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre los factores asociados y la deserción universitaria de los estudiantes del I al III ciclo de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas peruanas-Filial Piura, en el periodo 2013-2015. Siendo una metodología cuantitativa sustantiva, donde la muestra estuvo conformada por 169 estudiantes, cinco docentes y la coordinadora de escuela, tomando como técnicas la encuesta y entrevista. Se determinó que los factores asociados a la deserción universitaria en los estudiantes del I al III ciclo de la Escuela Académico Profesional de Estomatología son: los factores individuales que presenta poca incidencia en la deserción universitaria (51,7%) referente al logro del curso o asignatura, siendo el principal motivo de abandono de la universidad los problemas económicos, los factores académicos(52,2%) también resultó tener poca incidencia respecto a los recursos logrados, el interés y motivación del propio estudiante(57,04%); respecto a los factores ambientales (44,82% ) tienen regular incidencia en la deserción universitaria, en aspecto como el financiamiento para tener un ambiente libre de efectos nocivos para el estudio y las relaciones sociales externas a los estudiantes, fueron determinantes para la deserción de los estudiantes(48.3%) y por último los factores institucionales (54,6% ) tienen poca incidencia referente al plan de estudios de la carrea de estomatología, el costo que demanda por cada estudiante, la metodología de los servicios administrativos que recibe el alumnos de la universidad que fueron los atenuantes para la deserción de los estudiantes de I a III ciclo de la EAPE. Se concluyó que existió una relación significativa entre los factores individuales, académicos, ambientales e institucionales y la deserción universitaria de los estudiantes del I al III ciclo de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas peruanas, durante el periodo 2013 al 2015, factores que resultaron tener poca incidencia para que los estudiantes abandonen la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).