Exportación Completada — 

Percepción de autocuidado del adulto mayor en el Caserío de San Rafael – distrito de Pueblo Nuevo Ica, Marzo-Mayo 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción de autocuidado del adulto mayor en el “Caserío de San Rafael” – distrito de Pueblo Nuevo – Ica marzo-mayo 2018. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptiva, prospectiva. En 58 adultos mayores que cumplieron los criterios de inclusión. Instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Espinoza, Carlos Alberto José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Autocuidado
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la percepción de autocuidado del adulto mayor en el “Caserío de San Rafael” – distrito de Pueblo Nuevo – Ica marzo-mayo 2018. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptiva, prospectiva. En 58 adultos mayores que cumplieron los criterios de inclusión. Instrumento empleado el TEST DE CYPAC-AM (Capacidad y percepción de autocuidado del adulto mayor). Resultados: El 17.8% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a las actividades físicas, el 42.2% nivel intermedio y el 40% presentan autocuidado adecuado. El 23.8% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a la alimentación, el 47.6% nivel intermedio y el 28.6% presentan autocuidado adecuado. El 15.7% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a la eliminación fisiológica, el 43.1% nivel intermedio y el 41.2% presentan autocuidado adecuado. El 36.5% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación al descanso y sueño, el 32.7% nivel intermedio y el 30.8% presentan autocuidado adecuado. El 18.4% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a higiene y confort, el 36.7% nivel intermedio y el 44.9% presentan autocuidado adecuado. El 26.8% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a medicación, el 48.8% nivel intermedio y el 24.4% presentan autocuidado adecuado. El 20.9% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación al control de su salud el 46.5% nivel intermedio y el 32.6% presentan autocuidado adecuado. El 62.3% de los adultos mayores tienen un autocuidado adecuado en relación al control de su salud el 20.7% nivel intermedio y el 17% presentan autocuidado inadecuado. Conclusiones: El 22.1% de los adultos mayores tienen un autocuidado adecuado de su salud, el 39.8% nivel intermedio y el 38.1% presentan autocuidado inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).