Prevalencia de caries dental en relación al riesgo cariogénico de la dieta en niños de I.E. N° 38834/mx-p San Antonio, Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó la relación entre la prevalencia de caries dental y riesgo cariogénico de dieta en niños I.E. N° 38834/MX-P “San Antonio”, distrito de Anco, departamento de Ayacucho. Metodología: Aplicado, descriptivo, correlacional, observacional, transversal y no experimental;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Riesgo cariogénico Dieta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación determinó la relación entre la prevalencia de caries dental y riesgo cariogénico de dieta en niños I.E. N° 38834/MX-P “San Antonio”, distrito de Anco, departamento de Ayacucho. Metodología: Aplicado, descriptivo, correlacional, observacional, transversal y no experimental; niños de Institución Educativa N° 38834/MX-P “San Antonio” (N=94). La muestra se obtuvo a través de un muestreo tipo censal, el cual consideró al 100% de la población, 94 infantes de 6 - 11 años. Se empleó un cuestionario sobre la ingesta de comestibles cariogénicos para calcular como dieta influye en la formación de la lesión cariosa y ficha clínica para evaluación; caries dental. Resultados: riesgo cariogenico y prevalencia de caries dental se mostró que hay relación estadísticamente significativa niños (p=0,000). 74% de infantes mostraron caries dental. La prevalencia de caries dental, 53,7% para el género masculino, según la edad fue de 35,2% para las edades de 10 a 11 años. Se comprobó entre el sexo y prevalencia de caries dental que no hay relación estadísticamente significativa en niños (p=0,384) entre la edad en infantes y prevalencia de caries dental (p=0,692). 49,3% infantes mostraron riesgo cariogénico alto dieta. El riesgo cariogénico de dieta, según el género, fue alto en un 58,3% para el género masculino, y según la edad fue alto en un 44,4% para las edades de 10 a 11 años. Entre riesgo cariogénico y sexo no hay relación estadísticamente significativa (p=0,019) entre la edad y riesgo cariogénico de dieta es resultado es (p=0,444). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).