Parasitosis intestinal y su relación con anemia en niños de 3 a 5 años atendidos en el Hospital I Florencia de Mora – EsSalud Trujillo, de enero a junio del 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación resultó de una interrogante ¿Cuál es la prevalencia de parasitosis intestinal y su relación con anemia en niños de 3 a 5 años atendidos en el Hospital I Florencia de Mora – EsSalud Trujillo, de enero a junio del 2018?, al querer correlacionar dos variables entre...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2135 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2135 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Parasitosis intestinal Anemia Relación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación resultó de una interrogante ¿Cuál es la prevalencia de parasitosis intestinal y su relación con anemia en niños de 3 a 5 años atendidos en el Hospital I Florencia de Mora – EsSalud Trujillo, de enero a junio del 2018?, al querer correlacionar dos variables entre parasitosis intestinal y anemia en niños de 3 a 5 años de edad del Hospital I Florencia de Mora–EsSalud Trujillo, en el que nos trazamos el objetivo de Determinar la prevalencia de parasitosis intestinal y su relación con anemia en niños, por lo que queríamos saber si existe relación entre la prevalencia de parasitosis intestinal y anemia en niños de 3 a 5 años de edad, atendidos en el Hospital I Florencia de Mora EsSalud Trujillo, o no existe relación. Esta investigación es descriptiva correlacional, pues identificó la relación existente entre parasitosis intestinal y anemia en niños de 3 a 5 años de edad. Para elegir el tamaño de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico (por conveniencia), la muestra estuvo constituida por50 niños de 3 a 5 años de edad, considerando los criterios de selección. Así mismo, es una muestra representativa y adecuada para llevar a cabo la investigación. Para el procesamiento y análisis de datos se ha considerado lo siguientes: Codificación de datos, tabulación de datos (tablas de frecuencias simples y porcentuales y tablas de contingencia),Grafico de barras (Variables cualitativas), chi cuadrado con sus interpretaciones de datos respectivamente. Se demostró la existencia de anemia leve en un 30%de niños, en esto influiría la salubridad, la condición económica de sus padres y las costumbres inadecuadas de higiene. Se pudo comprobar que sí hay una relación entre la parasitosis intestinal y la anemia en niños de 3 a 5 años; demostrando así con los resultados de estadística inferencial (chi –cuadrado), esto demuestra que del 100% de la población en estudio: del 70% que tiene hemoglobina normal, el 60% presenta parasitosis negativa y el 10% parasitosis positiva; del 30% restante tiene anemia leve y parasitosis positiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).