Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento del uso de medidas de bioseguridad en estudiantes de la Clínica Estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas según Género en el 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada el nivel de conocimiento del uso de medidas de bioseguridad en estudiantes de la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas en él 2017, tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre la medida de bioseguridad en los alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Pari, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Nivel de conocimiento
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada el nivel de conocimiento del uso de medidas de bioseguridad en estudiantes de la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas en él 2017, tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre la medida de bioseguridad en los alumnos de la clínica pediátrica. En este trabajo se quiere conocer si los alumnos de acuerdo con sus clases impartidas durante su carrera conocen sobre el manejo de desechos hospitalarios, el manejo de barreras de bioseguridad, las definiciones básicas empleadas en bioseguridad entre otros términos, el diseño del estudio fue descriptivo, no experimental. Para ello se decidió medir el conocimiento mediante una encuesta de 18 preguntas con opciones múltiples, la cual se aplicó a los alumnos de la clínica estomatológica pediátrica, la población tomada es de 150 personas, para esto se dividió el grupo de estudio en 60 hombres y 90 mujeres para conocer cuál era el género con mejor nivel de conocimiento, obteniéndose de resultado que los alumnos cuentan con un 70.7% de conocimiento alto 25.3% con un nivel medio y solo un 4 % en el nivel bajo .en cuanto al género no se encontró una diferencia significativa que diferencie su nivel de conocimiento, siendo ligeramente predominante el género masculino con un 71.7% y en el femenino de con un 70% de nivel de conocimiento .La investigación fue beneficiosa porque se encontró resultados positivos y se benefician los pacientes como los alumnos de la Universidad Alas Peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).