Evaluación del nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad de los estudiantes de la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Chiclayo – 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes que acuden a la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Chiclayo. Para ello se realizó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 53 estudiantes que cumplían los criterios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Conocimiento Medidas de bioseguridad Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes que acuden a la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Chiclayo. Para ello se realizó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 53 estudiantes que cumplían los criterios de inclusión y exclusión propuestos en la presente investigación. Los resultados obtenidos en general muestran un nivel de conocimiento bueno en cuanto al nivel de conocimiento de los estudiantes que asisten tanto a clínica del adulto y niño de 8° y 9° ciclo de la Universidad Alas Peruanas filial Chiclayo. Sin embargo, estos resultados no mostraron ser estadísticamente significativos. En conclusión, podemos decir que los estudiantes si han recibido una buena información académica acerca del tema de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).