Relación entre el consumo de anticonceptivos orales y la gingivitis en mujeres de 20 a 28 años. Centro de Salud Pueblo Nuevo - Chincha, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el consumo de anticonceptivos orales y el grado de gingivitis en las mujeres de 20 a 28 años que acuden al Centro de Salud de Pueblo Nuevo de Chincha durante el periodo comprendido de Junio a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivos orales Gingivitis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el consumo de anticonceptivos orales y el grado de gingivitis en las mujeres de 20 a 28 años que acuden al Centro de Salud de Pueblo Nuevo de Chincha durante el periodo comprendido de Junio a Noviembre del año 2016. Estudio de nivel relacional de corte transversal, participaron 80 usuarias consumidoras de anticonceptivos orales, para la recolección de la información, se utilizó la técnica de revisión documental y observación y como instrumento un formulario simplificado de salud oral, los datos recolectados se analizaron a través del programa estadístico SPSS versión 22, las tablas y gráficos se presentan en excel 2010. En las usuarias consumidoras de anticonceptivos orales de 0 a 3 meses se encontró gingivitis leve en el 43,8% de los casos, moderada en el 31,3% y severa en el 25%. En las usuarias consumidoras de 3 a 6 meses gingivitis leve en el 25% de los casos, moderada en el 33,3% y severa en el 41,7%. En las usuarias consumidoras de 6 a 9 meses gingivitis leve en el 11,1% de los casos, moderada en el 48,1% y gingivitis severa en el 40,7%. En las usuarias consumidoras mayor a 9 meses consecutivos gingivitis leve en el 30,8% de los casos, moderada en el 30,8% y severa en el 38,5%. No se encontró correlación entre el consumo de anticonceptivos orales y el grado de gingivitis en las usuarias consumidoras de anticonceptivos orales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).