Nivel de conocimiento y práctica sobre el cuidado del recien nacido en madres adolescentes primiparas atendidas en el Hospital de Apoyo Camaná 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Nivel de conocimiento y práctica sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes primíparas atendidas en el hospital de apoyo Camana, 2013”fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal, de nivel aplicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Taco, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Madre
Adolescentes
Primípara
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Nivel de conocimiento y práctica sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes primíparas atendidas en el hospital de apoyo Camana, 2013”fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal, de nivel aplicativo. La muestra estuvo conformada por las 32 madres adolescentes primíparas, se utilizó como diseño muestral no probabilístico por conveniencia o intención. Y se llego a las siguientes conclusiones: Del total de las madres adolescentes primíparas atendidas en el Hospital de Apoyo de Camaná, la mayoría fluctúan entre los 17 a 19 años de edad, viven con sus padres, proceden de la sierra, y están estudiando.A través de los resultados obtenidos podemos afirmar la hipótesis planteada que a mayor nivel de conocimiento en madres adolescentes primíparas sobre el cuidado al recién nacido mayor practica adecuadas de las madres adolescentes. Las madres adolescentes primíparas, tienen un nivel alto de conocimientos sobre el cuidado del recién nacido en lo fisiológico, signos de alarma, estimulación temprana. Las madres adolescentes primíparas, tienen una práctica adecuada de cuidados al recién nacido en lo fisiológico, signos de alarma, estimulación temprana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).