Conocimiento y prácticas de las madres primíparas sobre el cuidado del recién nacido atendidos en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital de apoyo Camaná, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación de título “Conocimiento y prácticas de las madres primíparas sobre el cuidado del recién nacido atendidos en el servicio de alojamiento conjunto del hospital de apoyo Camaná, 2014”. Cuyo objetivo fue determinar el conocimiento y prácticas de las madres primíparas sobre el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madre primípara Conocimiento y prácticas de cuidados del RN http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación de título “Conocimiento y prácticas de las madres primíparas sobre el cuidado del recién nacido atendidos en el servicio de alojamiento conjunto del hospital de apoyo Camaná, 2014”. Cuyo objetivo fue determinar el conocimiento y prácticas de las madres primíparas sobre el cuidado del recién nacido atendidos en el servicio de alojamiento conjunto. Estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal, de nivel aplicativo. Se contó con una muestra de 65 madres primíparas y se llegó a las siguientes conclusiones: Un poco menos de la mitad de las madres primíparas hospitalizadas en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital de Apoyo de Camaná, fluctúan entre las edades de 27 a 29 años, viven con sus parejas, procedentes de la selva, y son amas de casa y estudiantes. A través de los resultados queda establecida la relación entre el conocimiento de las madres primíparas sobre el cuidado del recién nacido atendidos en el servicio de alojamiento conjunto del hospital de apoyo de Camaná con las practicas ya que a mayor conocimiento mejores prácticas sobre el cuidado del recién nacido. El conocimiento de las madres primíparas sobre el cuidado del recién en lo fisiológico es bajo, teniendo mayor deficiencias en lo referente a la alimentación (lactancia materna, técnica de amamantamiento) e higiene sobre todo de los genitales, en lo referente a los signos de alarma es medio con tendencia a bajo, en la inmunización es bajo no conocen el tipo de vacuna/dosis y en la estimulación temprana es bajo. Las prácticas de las madres primíparas sobre el cuidado del recién nacido en lo fisiológico es bajo, en los signos de alarma la práctica es baja, en lo relacionado a la inmunización es bajo y en la estimulación temprana es bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).