Medidas de bioseguridad en enfermería y su relación con las infecciones intra hospitalarias en pacientes hospitalizados. Servicio de Medicina. Hospital II - 2 Tarapoto, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Medidas de Bioseguridad en Enfermería y su relación con las infecciones intrahospitalaria en pacientes hospitalizados servicio de Medicina, cuyo objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la aplicación de las medidas de biose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigozo Tello, Nina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Infecciones intrahospitalaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Medidas de Bioseguridad en Enfermería y su relación con las infecciones intrahospitalaria en pacientes hospitalizados servicio de Medicina, cuyo objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la aplicación de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería y las infecciones intrahospitalarias en los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital II-2 Tarapoto, año 2017; en perspectiva de analizar y explicar la relación de dichas variables en estudio. El diseño metodológico fue un estudio descriptivo correlacionar, en una población muestral de 15 enfermeros, seleccionados de manera no probabilística e intencional; a quienes se aplicó el cuestionarios y la encuesta; uno para detectar el nivel de aplicación de las medidas de bioseguridad y el otro para conocer el nivel de infecciones intrahospitalarias en los pacientes hospitalizados. En el análisis se empleó técnicas estadísticas descriptivas; para determinar el grado de correlación y dependencia se utilizó el coeficiente de Pearson. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel y el SPSS V22. Los resultados indican que existe un buen manejo y aplicación de las medidas de bioseguridad revelándose además, la existencia de una relación directa no significativa entre dichas variables. Concluyéndose, que existe una relación directa, pero no significativa entre la aplicación de medidas de bioseguridad por enfermería y las infecciones intrahospitalarias en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital II-2 Tarapoto, año 2017; por lo tanto, se obtuvo una correlación de 0,340 entre dichas variables y según la regla de decisión estadística, a un nivel de significancia de p=0,168 con un examen estadístico unilateral cuyo p-valor es mayor (p>0.05), se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).