Necesidad jurídica de adecuar jurídicamente el hurto agravado por violencia sobre bien automotor en tipificación especial. Lima, 2017

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el contexto del enfoque jurídico de dotar de herramientas legales, léase el anteproyecto de Ley propuesto, entendiendo que, en la actualidad, la alta incidencia de criminalidad que afecta a la propiedad privada, es una manifestación que se refleja en el apoderamiento de bien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Pérez, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antijuridicidad
Automotor
Daño
Delito
Derecho fundamental
Desarrollo
Patrimonio
Política criminal
Propiedad
Tipicidad
Violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el contexto del enfoque jurídico de dotar de herramientas legales, léase el anteproyecto de Ley propuesto, entendiendo que, en la actualidad, la alta incidencia de criminalidad que afecta a la propiedad privada, es una manifestación que se refleja en el apoderamiento de bien automotor, ejerciendo violencia sobre el bien, afectándolo total o parcialmente, inutilizando o alterando su uso, generando la interrogante ¿Cuál es la importancia de adecuar jurídicamente el hurto agravado por violencia sobre bien automotor en la tipificación especial, Lima 2017?, en reconocimiento que el Estado debe garantizar a la persona el goce de sus derechos fundamentales siendo la propiedad, la integridad pro relacionarse al desarrollo personal y social, siendo necesario el análisis de manifestaciones que alteren o afecten el acceso a estos derechos, motivando la creación de políticas a través de un marco normativo idóneo que enfrente la criminalidad, en consideración de la tendencia de perfeccionamiento y de estructura delictiva que se está desarrollando debido al fin lucrativo que este alcanza. El método de investigación que se aplica en la presente es el deductivo hipotético, con un diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo causal, que se aplica a través de la operacionalización de dos instrumentos (técnica de la encuesta) plasmada en dos cuestionarios que permiten la recolección de datos sobre las variables al ser aplicados a la muestra compuesta por 82 profesionales con conocimiento penal. Como conclusión, se estableció que existe necesidad de establecer la tipificación especial que permita adecuar jurídicamente el hurto agravado por violencia sobre bien automotor, con la finalidad de enfrentar jurídicamente los efectos vulneratorios que representa el delito considerando que tiene tendencia a elevar los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).