Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de un sellante invasivo autoadhesivo con y sin aplicación de grabado ácido, Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es la comparación del grado de microfiltración marginal en sellantes invasivos, usando 2 grupos de estudio con una sola resina fluida autoadhesiva bajo 2 situaciones distintas de acondicionamiento ácido. La investigación se realizó con 20 piezas premolares permantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfiltración Termociclado Resina fluida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es la comparación del grado de microfiltración marginal en sellantes invasivos, usando 2 grupos de estudio con una sola resina fluida autoadhesiva bajo 2 situaciones distintas de acondicionamiento ácido. La investigación se realizó con 20 piezas premolares permantes que fueron extraídas con fines ortodónticos, a las cuales se les realizó ameloplastia para posteriormente repartirlas de forma aleatoria en 2 grupos de igual número de piezas, A y B. Para el grupo A, se realizó acondicionamiento del esmalte con ácido ortofosfórico al 37% antes de la aplicación de la resina fluida Dyad Flow. Para el grupo B se aplicó la resina fluida Dyad Flow sin previo acondicionamiento ácido del esmalte. Las muestras fueron llevadas a un proceso de termociclado manual de 500 ciclos entre los 0°C, 37°C y 60°C, para simular las condiciones intraorales a diferentes temperaturas, posteriormente fueron sumergidos en fucsina básica por 24 horas, por último y se realizaron cortes axiales en las muestras para poder ser analizadas al microscopio. Los resultados demostraron que con previo grabado ácido del esmalte en sellantes invasivos, se presenta menor grado de microfiltración, con el 20% de piezas y con medidas de un máximo de 1000 μm y una media de 187.50 μm. Respecto a la aplicación de la misma resina fluida; sin acondicionamiento previo del esmalte, se observó el 40% de piezas con microfiltración y una medida máxima de 1250 μm con una media de 550 μm. Además se obtiene un valor p de 0.038 siendo la diferencia encontrada estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).