Elaboración de un suplemento en polvo a base de tocosh de papa para determinar su valor nutritivo y aceptabilidad sensorial

Descripción del Articulo

La tendencia del mundo moderno apunta al consumo de alimentos naturales que aporten beneficios al cuerpo donde el tocosh no es ajeno a esto. Esta tesis pretende mostrar el aprovechamiento existente del tocosh en la industria alimentaria, también busca contribuir a una adecuada alimentación para dism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Ramos, Edith Kethy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplemento nutricional
Tocosh
Ranking sensorial simple
Escala hedónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La tendencia del mundo moderno apunta al consumo de alimentos naturales que aporten beneficios al cuerpo donde el tocosh no es ajeno a esto. Esta tesis pretende mostrar el aprovechamiento existente del tocosh en la industria alimentaria, también busca contribuir a una adecuada alimentación para disminuir enfermedades. Se elaboró el suplemento en polvo a partir de tocosh de papa, cacao en polvo, leche descremada en polvo, extracto de malta en polvo con un mínimo de 14,15% de proteínas, se establecieron tres formulaciones que representaron un contenido de harina de tocosh de 10%, 15% y 20%. La evaluación sensorial se realizó mediante un panel no entrenado a través de la prueba de ranking sensorial simple y escala hedónica. la formulación con mayor aceptación fue la formulación “A” constituida por 10% de harina de tocosh de papa, 15% de extracto de malta en polvo, 15% de cacao en polvo, 40% de leche descremada en polvo y 15% de azúcar. Se concluye que el tocosh de papa es una alternativa nutricional para la elaboración de suplementos nutritivos altamente proteicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).