Aplicación de magnetoterapia en pacientes con fractura de muñeca del Área de Rehabilitación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. año 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue demostrar la efectividad de la magnetoterapia en los pacientes con fractura de muñeca que asistieron al área de terapia física y rehabilitación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. De los cuales fueron encuestados 30 pacientes entre 18 y 80 año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Magnetoterapia Consolidación ósea Fractura de muñeca Vasodilatación Efecto analgésico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue demostrar la efectividad de la magnetoterapia en los pacientes con fractura de muñeca que asistieron al área de terapia física y rehabilitación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. De los cuales fueron encuestados 30 pacientes entre 18 y 80 años que cumplían con los criterios de inclusión de la investigación, los mismos a los que se les aplico una encuesta con el fin de demostrar el efecto de la magnetoterapia en dicha patología e ir contrarrestando la fractura de muñeca y disminuyendo el dolor, la discapacidad funcional y poder reinsertar a sus actividades de la vida diaria. Las encuestas arrojaron como resultado que el sexo femenino predomina con un porcentaje de 60% mientras que el sexo masculino con un 40%. El estudio realizado mostro también que la mayoría de los pacientes encuestados siente una gran mejoría a la aplicación de la magnetoterapia Con la investigación se llegó a la conclusión que la magnetoterapia es un equipo de gran ayuda gracias a esto la gran mayoría de los pacientes con fractura de muñeca logro una mejor consolidación ósea y una recuperación favorable en las diferentes sesiones brindadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).