Complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por fractura de muñeca en el Hospital Santa Rosa, Piura, 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El antebrazo posee dos huesos: el radio y el cúbito, estos huesos pueden fracturarse por separado o ambos a la vez. En cualquiera de los casos, la lesión casi siempre se produce por un golpe directo en el antebrazo o a una caída sobre el brazo extendido. Objetivo: Determinar las compli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Moncada, Pamela Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones postoperatorias
Fracturas óseas
Muñecas (Anatomía) - Fracturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: El antebrazo posee dos huesos: el radio y el cúbito, estos huesos pueden fracturarse por separado o ambos a la vez. En cualquiera de los casos, la lesión casi siempre se produce por un golpe directo en el antebrazo o a una caída sobre el brazo extendido. Objetivo: Determinar las complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por fractura de muñeca en el Hospital Santa Rosa, 2019. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal. Diseño observacional, no experimental. Resultados: De las 102 pacientes que ingresaron al estudio intervenidos por fractura de muñeca, el 24,5% presentaron complicaciones, de las cual el 2% fueron tardías, el mismo porcentaje para las inmediatas, y el 20,5% fueron a la vez tardías e inmediatas. Conclusión: Las características epidemiológicas según las complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por fractura de muñeca fueron: el 36% tenía una edad entre 30 – 59 años, el 64% fueron hombres, el 40% presentó un IMC normal y sobrepeso, y el 40% presentó caída simple como el principal mecanismo de lesión. Las complicaciones postoperatorias inmediatas en pacientes intervenidos por fractura de muñeca fueron: el edema con un 18,6%, seguido de la reducción inadecuada con un 8,8% y el hematoma con un 4,9%. Las complicaciones postoperatorias tardías en pacientes intervenidos por fractura de muñeca fueron: el síndrome doloroso complejo regional con un 23,5%, seguido de la pérdida de la reducción con un 6,9%, la falta de consolidación y la consolidación viciosa con un 2,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).