Enteroparasitosis y factores asociados en niños de 1 a 5 años en el Centro de Salud Yauyos, Jauja - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada Enteroparasitosis y factores asociados en niños de 1 a 5 años en el Centro de Salud Yauyos, Jauja - 2018, se formuló como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la enteroparasitosis y los factores asociados en los niños de 1 a 5 años en el prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Camacllanqui, Ruth Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enteroparasitosis
Enteroparásitos
Factores asociados
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulada Enteroparasitosis y factores asociados en niños de 1 a 5 años en el Centro de Salud Yauyos, Jauja - 2018, se formuló como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la enteroparasitosis y los factores asociados en los niños de 1 a 5 años en el primer trimestre del Centro de Salud Yauyos, Jauja - 2018. El diseño metodológico de la investigación fue correlacional – observacional - cuantitativo. Para evaluar los factores asociados, se utilizó un cuestionario de recolección de datos, donde se consideró las siguientes dimensiones como: Disposición de basura, hacinamiento y tenencia de animales domésticos. Se extrajo datos del registro de parasitología de los 118 niños de 1 a 5 años atendidos en el primer trimestre del presente año en el Centro de Salud Yauyos Jauja. Se encontró en el registro: Enteroparasitos 74,6%, predominó el monoparasitismo (39,8%). Los enteroparásitos hallados fueron: Quiste de Entamoeba coli (16,9%), Quiste de Giardia Duodenales(33,9%), Quiste de Blastocystis hominis (4,2%), Huevos de Ascaris lumbricoides (7,6%), Huevos de Hymenolepis nana (5,1%), Huevos de Fasciola hepática (0,8%). Se llegó a la siguiente conclusión: Existe relación significativa moderada y positiva entre Enteroparasitosis y Factores asociados, debido a que se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman = 0.468 y p - valor es menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).