Percepción de los niveles de uso de las TIC y del desempeño docente por los estudiantes de tercer y cuarto grado de secundaria de la Institución Agroindustrial de Nicasio del distrito de Nicasio, provincia Lampa, región Puno, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó bajo el objetivo de poder determinar los vínculos o relaciones entre las variables: Percepción de los niveles de uso de las TIC y desempeño docente, para lo cual los estudiantes de tercer y cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa “Agroindustrial de Nicasi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apropiación TIC Desempeño Docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se realizó bajo el objetivo de poder determinar los vínculos o relaciones entre las variables: Percepción de los niveles de uso de las TIC y desempeño docente, para lo cual los estudiantes de tercer y cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa “Agroindustrial de Nicasio” del distrito Nicasio, Provincia Lampa, Región Puno, se desempeñaron como informante de la visión que tuvieron de las variables en sus profesores. Para lograr dicho propósito, se siguió una metodología que planteó una investigación de diseño no experimental transeccional, nivel correlacional, tipo básica y método hipotético deductivo, todo bajo un contexto de enfoque cuantitativo. El estudio realizó el trabajo de campo en una población de 49 estudiantes de tercer y cuarto grado de educación secundaria, matriculados en la Institución Educativa “Agroindustrial de Nicasio” del distrito Nicasio, Provincia Lampa, Región Puno, a quien se le aplico instrumentos documentales de técnica tipo encuesta y sus instrumentos validados y confiables en forma de cuestionarios para para variables ordinales. El análisis estadístico de la data obtenida en la aplicación de los instrumentos se llevó a cabo con medios electrónicos, bajo el coeficiente de Rho de Spearman, para medir la intensidad y la significancia de la correlación. El resultado que arrojó la hipótesis general fue: Rho de Spearman: 0,727 con un p.0,000 > 0,05. Esta información sirvió para tomar la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna o de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).