Exportación Completada — 

Aceptabilidad de un alimento mejorado a base de hojuelas de cereales en escolares de 4to año de primaria

Descripción del Articulo

El programa nacional Qali Warma brinda alimentos, uno de ellos son las hojuelas de cereales, que son dirigidas a escolares de nivel inicial y primaria en los colegios nacionales, que de acuerdo a encuestas refieren poca aceptabilidad de estos alimentos y una pérdida económica para la sociedad. OBJET...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tunco Chacca, Epifania Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceptabilidad
Alimentos
Hojuelas de cereales
Hojuelas de quinua
Hojuelas de kiwicha
Hojuelas de avena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El programa nacional Qali Warma brinda alimentos, uno de ellos son las hojuelas de cereales, que son dirigidas a escolares de nivel inicial y primaria en los colegios nacionales, que de acuerdo a encuestas refieren poca aceptabilidad de estos alimentos y una pérdida económica para la sociedad. OBJETIVO: Evaluar la aceptabilidad de un alimento mejorado a base de hojuelas de cereales del programa social Qali Warma en escolares de 4to año de primaria. MATERIALES y METODOS: Se llevó un estudio de tipo longitudinal, prospectivo, experimental. La población de estudio estuvo conformada por escolares de la I.E. N° 5130 VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE” del distrito de Ventanilla - Lima, se evaluó a 30 alumnos del 4to año del nivel primario, utilizando como instrumento la Escala Hedónica, donde se determinó cinco puntos de calificación “me gusta mucho”, “me gusta”, “no me gusta ni me disgusta”, “me disgusta” y “no me gusta” esta evaluación consistió en la degustación de hojuelas de cereales (hojuelas de quinua, hojuelas de kiwicha y hojuelas de avena), durante dos semanas. RESULTADOS: Las hojuelas de quinua presentaron una aceptabilidad del 43.33% sin el agregado del subproducto (leche) y 46.66% con el agregado del subproducto (leche), con un criterio “me gusta”, las hojuelas de kiwicha presentaron una aceptabilidad del 53.33% sin el agregado del subproducto (leche) y 80% con el agregado del subproducto (leche), con un criterio de “me gusta mucho”, las hojuelas de avena una aceptabilidad del 36.66% sin el agregado del subproducto (leche) y 80% con el agregado del subproducto (leche) con un criterio “me gusta mucho” por los alumnos del 4to año de primaria. CONCLUSIÓN: Se determinó una mayor aceptabilidad de las hojuelas de cereales (hojuelas de kiwicha y hojuelas de avena) con el agregado del subproducto (leche).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).