Relación entre hábitos alimenticios y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses de edad del Distrito de Colpas – Huánuco 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue Establecer la relación entre hábitos alimenticios y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses de edad del distrito de Colpas – Huánuco 2015. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de diseño no personal, cuya muestra fueron 30 madres de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos Estado nutricional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue Establecer la relación entre hábitos alimenticios y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses de edad del distrito de Colpas – Huánuco 2015. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de diseño no personal, cuya muestra fueron 30 madres de niños de 6 a 35 meses. Entre sus principales conclusiones están: El 67%(20) madres tienen 18 a 20 años, seguida por el 33%(10) de 21 a 24 años el 73%(22) tienen secundaria completa y el 27%(6) secundaria incompleta, respecto al estado civil el 60%(18) tienen un hijo y el 40%(12) tienen hijo. Según el número de hijo se observa que 60%(18) tienen 1 hijo, el 40%(12) tienen 2 hijos.El 67%(20) madres que tienen hábitos adecuados en la consistencia, calidad, frecuencia y la higiene de alimentos y manos en el 34% (10) tienen hábitos inadecuados porque le dan alimentos de consistencia, cantidad y frecuencia inadecuadas para la edad. Asimismo no le administran suplementación de micronutrientes. Existe relación entre la variable hábitos alimentarios y estado nutricional en un 33%(10 niños) ya que los hábitos alimentarios que siguen las madres no son los más adecuados ya que indican darle alimentos desde los 6 meses sin considerar calidad y cantidad presentando desnutrición leve y crónica. El 67%(20) no tienen hábitos alimentarios inadecuados y no presentan desnutrición.Se observa que 20 niños el 67% tienen peso y talla adecuados para su edad, el 20%(6) tienen desnutrición leve y 13% (4) tienen desnutrición crónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).