Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Claudio Berrospi, Karina Janett', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue Establecer la relación entre hábitos alimenticios y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses de edad del distrito de Colpas – Huánuco 2015. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de diseño no personal, cuya muestra fueron 30 madres de niños de 6 a 35 meses. Entre sus principales conclusiones están: El 67%(20) madres tienen 18 a 20 años, seguida por el 33%(10) de 21 a 24 años el 73%(22) tienen secundaria completa y el 27%(6) secundaria incompleta, respecto al estado civil el 60%(18) tienen un hijo y el 40%(12) tienen hijo. Según el número de hijo se observa que 60%(18) tienen 1 hijo, el 40%(12) tienen 2 hijos.El 67%(20) madres que tienen hábitos adecuados en la consistencia, calidad, frecuencia y la higiene de alimentos y manos en el 34% (10) tienen hábitos inadecuados porque le dan alimentos de consistencia,...
2
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como propósito, determinar la relación entre la gestión del recurso humano y desempeño laboral de los trabajadores de un centro de salud de Huánuco 2023, donde se desarrolló un estudio básico, con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional; la muestra se conformó con 97 trabajadores del centro de salud, a quienes se les administró los cuestionarios, a fin de cuantificar las variables, gestión del recurso humano y desempeño laboral. En los hallazgos se demostró que existe una relación significativa, positiva baja, entre las variables, donde la significancia fue de 0.007 y su correlación de Rho de Spearman de 0.215. En la variable gestión del recurso humano, la dimensión capacitación de personal obtuvo una magnitud alta de 64.9%, en la variable desempeño laboral, la dimensión nivel de pro...
3
otro
La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo relacionados a la infección en el sitio quirúrgico, Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2022. Método: La investigación se desarrolló en el servicio de cirugía del HRHVM, la población fueron todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente en sala de operaciones, para la selección de los que formaron parte del estudio se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, el nivel fue correlacional, el tipo de estudio según enfoque fue cuantitativo, observacional, prospectivo y transversal, el diseño fue no experimental, la técnica utilizada fue la observación y la encuesta, los instrumentos fueron el cuestionario y la guía de observación. Resultado: Se encontró un valor CHI2 de 12.178 y 0.001 en los factores de riesgo relacionados a la infección en el sitio quirúrgico...