Exportación Completada — 

Prevalencia y epidemiología de la anemia en Gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco, Enero a Junio 2016

Descripción del Articulo

La anemia y desnutrición en las gestantes es un problema que afecta al 30% de mujeres peruanas, sin embargo, diversas actividades en el interior del país están cambiando esta realidad. La OMS, sostiene que el 83% de mujeres en los países en vías de desarrollo como el nuestro, inician su embarazo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Quispe, Katheryn Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia anemia gestacional
Características
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La anemia y desnutrición en las gestantes es un problema que afecta al 30% de mujeres peruanas, sin embargo, diversas actividades en el interior del país están cambiando esta realidad. La OMS, sostiene que el 83% de mujeres en los países en vías de desarrollo como el nuestro, inician su embarazo con las reservas de hierro vacías. Por esta razón la toma del suplemento ferroso se hace sumamente necesaria. Objetivo: Determinar la prevalencia y las características epidemiológicas de la anemia gestacional en las gestantes atendidas entre enero a junio del 2016 en el hospital San Juan de Dios de Pisco. Material y métodos: La investigación es de tipo no experimental, porque no se modificaron las variables, retrospectiva pues los datos fueron obtenidos en el pasado, transversal debido a que solo se midió la variable por una sola vez y descriptivo. El estudio comprende las gestantes que fueron atendidos durante los meses de enero a junio del 2016 en el Hospital San Juan de Dios de Pisco de Ica que son de 380 se tomó una muestra de 174 gestantes. Resultados: La prevalencia de anemia gestacional en el Hospital San Juan de Dios de Pisco es de 35.6%. El 30.6% son menores de 20 años y 69.4% son adultas. El 17.7% fueron diagnosticadas en el primer trimestre el 37.1% en el segundo trimestre y el 45.2% en el tercer trimestre. El 27.4% son de bajo peso, el 46.8% son normo pesos y el 25.8% tienen sobre peso. El 27.4% son nulíparas, el 40.3% son primíparas y el 32.3% son multíparas. El 53.3% presentan periodo intergenésico corto y el 46.7% tienen periodo intergenésico de 2 a más años. El 53.2% presentaron menos de 6 controles pre natales y 46.8% tuvieron de 6 a más controles pre natales. El 21% de ellas presentó recién nacidos con bajo peso, el 75.8% normo peso y el 3.2% sobre peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).