Exportación Completada — 

Prevalencia de anemia en gestantes a término atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco 2013

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación: Prevalencia de anemia en gestantes a término atendidas en el Hospital San Juan De Dios Pisco. Para lo cual se revisó las Historias Clínicas de 250 gestantes a término del año 2013 llegando a las siguientes conclusiones: Existe un 20.8% de prevalencia de anemia en gestan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escate Tueros, Stefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia anemia gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación: Prevalencia de anemia en gestantes a término atendidas en el Hospital San Juan De Dios Pisco. Para lo cual se revisó las Historias Clínicas de 250 gestantes a término del año 2013 llegando a las siguientes conclusiones: Existe un 20.8% de prevalencia de anemia en gestantes a término en el Hospital San Juan de Dios de Pisco en el 2013. La prevalencia de anemia es mayor en gestantes que se encuentran en el rango de edad entre los 15–25 años con un 55.77 %, seguido del 38.46% entre 26 –35 años, y el 5.77% mayor de 35 años. La prevalencia de anemia es mayor en las gestantes que proceden de zonas urbanas 80,77% en comparación a 19,23% de los que proceden de zonas rurales. La prevalencia de anemia gestacional se presentó con mayor frecuencia en gestantes que estudiaron segundaria completa46,15 %, seguido del 42,31 %con primaria completa, el 7,69 % con superior completa y el 3,85 % es analfabeto. El 88.46% son anemias de nivel leve, 7.69% de nivel moderado y 3.85% de nivel severo. La anemia gestacional se presenta con mayor frecuencia en las multíparas con 98.08% en comparación con las nulíparas con 1.92%. La prevalencia de anemia es mayor en los que no recibieron suplemento de hierro con 84.62% en comparación con los que recibieron suplemento de hierro 15.38%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).