Efecto de la concentración del extracto acuoso liofilizado de Bixa orellana (achiote) sobre su actividad antiinflamatoria

Descripción del Articulo

Introducción: Diversos estudios han demostraron la suma importancia del uso de recursos naturales como una alternativa terapéutica para mejorar el problema de salud que se viene dando en los últimos años, contribuyendo a la investigación y aporte a la ciencia por lo cual se realiza el presente traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavelon Oroya, Elizabeth Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antiinflamatoria
Bixa orellana
Extracto acuoso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Introducción: Diversos estudios han demostraron la suma importancia del uso de recursos naturales como una alternativa terapéutica para mejorar el problema de salud que se viene dando en los últimos años, contribuyendo a la investigación y aporte a la ciencia por lo cual se realiza el presente trabajo. Objetivo: Determinar el efecto de la concentración del extracto acuoso liofilizado de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre su actividad antiinflamatoria mediante el modelo edema pedal. Métodos: Se recolecto las hojas de Bixa orellana (achiote) del distrito de Iquitos, fue seleccionado, lavado, secado, pulverizado y macerado con agua para luego ser liofilizado. Se trabajó con 5 grupos de 6 ratones Mus músculus de la cepa Balb/cde1 mes ½ de edad, mayor a 25g de peso a quienes se les aplico los extractos acuosos liofilizado de Bixa orellana4%, 6% y 8%; se utilizó como control negativo (suero fisiológico) y el control positivo diclofenaco 0,25% todos administrados por sonda orogástrica. Para determinar el efecto antiinflamatorio se usó la técnica del edema pedal induciéndole por inyección carragenina 1% en la superficie de la aponeurosis de la pata derecha del ratón. La medición del volumen fue a 1,2,3,4,5 y 24 horas usando un plestismómetro digital. Resultados: Indica que el extracto acuosoliofilizado de hojas de Bixa orellana (achiote) al 4% presenta una inhibición de la inflamación al cabo de 1 y 2 horas dando un 52 y 64% superando al diclofenaco (32 y 56%), asimismo el extracto al 6% presentauna inhibición de la inflamación al cabo de 1 hora dando un 75% superando al diclofenaco (32%), también se pudo observar que el extracto al 8% presenta una inhibición de la inflamación al cabo de 1, 2 y 3 horas dando un45, 78 y 64%. superando al diclofenaco (32, 56 y 62 %). Conclusión: Los extractos acuosos liofilizados de hojas de Bixa orellana (achiote) al 4%, 6% y al 8% tienen actividad antiinflamatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).