Valores hematológicos de la tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) en dos estaciones del años en un zoológico de la ciudad de Iquitos, año 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los valores hematológicos de la tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) en dos estaciones del año en un zoológico de la ciudad de Iquitos, en el año 2017. El zoológico Quistococha, ubicado en el departamento de Loreto, alberga una población de 80 individuos de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estación Hemograma Reptil Taricaya Quelonio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los valores hematológicos de la tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) en dos estaciones del año en un zoológico de la ciudad de Iquitos, en el año 2017. El zoológico Quistococha, ubicado en el departamento de Loreto, alberga una población de 80 individuos de esta especie, para el estudio se contó con 30 individuos juveniles y adultos, 18 machos y 12 hembras. En las dos épocas, de creciente (febrero) y de vaciante (julio) se tomaron muestras sanguíneas por punción de la vena coccígea dorsal y se realizaron dos frotices sanguíneos por ejemplar. En un laboratorio privado de la ciudad de Lima se determinaron los valores hematológicos utilizando la técnica semi automática; observándose los valores promedios para los siguientes parámetros hematológicos en la época de creciente: Numero de eritrocitos (0,40 ± 0,11 x 106 /Ul), hematocrito (19,43 ± 4,37 %), hemoglobina (5,46 ± 1,27 g/dl), numero de leucocitos (11,47 ± 2,02 x 103/Ul), heterófilos (6,07 ± 2,24 /Ul), linfocitos (5,56 ± 2,17 /Ul), azurófilos (0,08 ± 0,07 /Ul), eosinófilos (0,40 ± 0,26 /Ul) y trombocitos (3,49 ± 0,26 x 105/Ul). En la época vaciante se hallaron los siguientes valores: Numero de eritrocitos (0,49 ± 0,12 x 106 /Ul), hematocrito (19,83 ± 5,12 %), hemoglobina (5,32 ± 1,32 g/dl), numero de leucocitos (10,30 ± 2,13 x 103/Ul), heterófilos (6,36 ± 2,56 /Ul), linfocitos (3,49 ± 1,63 /Ul), azurófilos (0,17 ± 0,09 /Ul), eosinófilos (0,41 ± 0,26 /Ul) y trombocitos (2,65 ± 1,36 x 105/Ul). Los resultados del estudio indican que la época del año influyo en algunos valores hematológicos, aumentando los valores de eritrocitos y azurófilos en vaciante, y de linfocitos y trombocitos en creciente. En la época creciente se encontraron mayores valores de eosinófilos en machos y trombocitos en hembras. En la época vaciante se encontraron mayores valores de Ht en machos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).