Programa de juegos didácticos para el aprendizaje de la matemática
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo, evaluar el efecto del programa de juegos didácticos para el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria, la muestra es no probabilística intencional, estuvo integrada por 20 estudiantes de ambos sexos del 2do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Didácticos Logros de Aprendizaje Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo, evaluar el efecto del programa de juegos didácticos para el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria, la muestra es no probabilística intencional, estuvo integrada por 20 estudiantes de ambos sexos del 2do de primaria de la Institución Educativa Particular Mariam Rosse, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. La hipótesis a comprobarse fue: Si se aplica el programa de juegos didácticos en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular Mariam Rosse, entonces, estos estudiantes mejoraran significativamente el aprendizaje de la matemática, lo que se evidenciará en los logros de aprendizaje en esta área. Se consideró como variable independiente los juegos didácticos y como variable dependiente el aprendizaje de las matemáticas. Los instrumentos utilizados fueron: Un programa experimental elaborado por la investigadora, una prueba de entrada en el área de matemáticas y una ficha de observación. La investigación es pre experimental, de diseño en grupo experimental con pre y post prueba, llegándose a concluir que el programa de juegos didácticos logra mejoras significativas (p < 0.01) en el aprendizaje de la matemática, lo que se evidencia en la mejora en los logros de aprendizaje en esta área en estudiantes del segundo de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).