Comparación de la integridad marginal entre un sellante y una resina fluida en niños de la institución educativa Santa Rosa de Lima - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la integridad marginal entre un sellante y una resina fluida en niños de la Institución Educativa “Santa Rosa de Lima” en el año - 2018. Materiales y métodos: Se ejecutó un estudio de nivel explicativo tipo experimental, prospectivo, longitudinal, analítico. La muestra final fue 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanis Mendoza, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resina
Sellante
Integridad marginal (DECS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la integridad marginal entre un sellante y una resina fluida en niños de la Institución Educativa “Santa Rosa de Lima” en el año - 2018. Materiales y métodos: Se ejecutó un estudio de nivel explicativo tipo experimental, prospectivo, longitudinal, analítico. La muestra final fue 20 niños distribuidos en el grupo tratamiento con sellante pieza 36 (n=20) y resina fluida pieza 46 (n=20); pareados para fosas y fisuras profundas libres de caries dental e higiene oral aceptable. Se aplicó la técnica del examen clínico. Se analizaron los datos con la prueba no paramétrica X2 cuadrado de homogeneidad y McNemar. Resultados: Al comparar la integridad marginal completo encontrado en el primer mes, se evidenció que en el segundo mes también fue completo para la resina fluida 90,0% y sellantes 84,2%; mientras que fue parcial en el sellante 15,8% y resina fluida 10,0%. Al comparar en el primer mes la resina fluida presentó retención completa 100,0%; y el sellante 95,0%; en el segundo mes la resina fluida presentó retención completa 90,0% y el sellante 80,0%. Al comparar el antes y después en el primer mes el sellante evidenció retención completa 95,0% y a los dos meses disminuyó al 80,0% y finalmente en el primer mes la resina fluida evidenció retención completa 100,0% y al segundo mes disminuyó al 90,0%. Conclusión: Con un p=0,589 podemos concluir que la integridad marginal de los tratamientos con sellante y resina fluida presentan características similares en niños de la Institución Educativa “Santa Rosa de Lima” 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).