Exportación Completada — 

Estrategias metodológicas líricas y desarrollo del lenguaje en los estudiantes de primer grado de educación primaria en la Institución Educativa Elzeario Mac Donald en el distrito de Pebas, provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar qué relación existe entre las estrategias metodológicas líricas y el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de primer grado de educación primaria en la Institución Educativa Elzeario Mac Donald en el distrito de Pebas, provincia Marisca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Ticlia, Hilder Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Metodológicas
Líricas
Desarrollo
Lenguaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar qué relación existe entre las estrategias metodológicas líricas y el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de primer grado de educación primaria en la Institución Educativa Elzeario Mac Donald en el distrito de Pebas, provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, año 2019. El diseño de la investigación fue no experimental y transeccional en el marco del enfoque cuantitativo. El nivel fue el descriptivo correlacional y empleo el método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 14 estudiantes del primer grado de la institución mencionada. En el proceso de recolección de datos se empleó la técnica de observación con la aplicación de dos instrumentos: Ficha de observación para las estrategias metodológicas líricas y la prueba PLON – R para el desarrollo del lenguaje. Los datos recolectados se ordenaron en matrices Excel y posteriormente analizadas por el software estadístico SPSS. Las frecuencias de las variables nos muestran que el nivel predominante en la población es el nivel medio con un 50% para la variable estrategias metodológicas líricas y un 60% en el desarrollo del lenguaje. En la prueba de hipótesis, el coeficiente de correlación de Pearson con valor de 0,664 y la significancia estimada de 0,036 < 0,05 determina la existencia de una relación positiva entre las variables que permite aceptar la hipótesis general de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).