Exportación Completada — 

Capacidad funcional en pacientes con diagnóstico de Fibromialgia en el Hospital Naval Cirujano Mayor Santiago Távara - Lima 2016

Descripción del Articulo

La fibromialgia constituye un problema de salud pública. El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, el objetivo fue determinarla capacidad funcional de pacientes con Fibromialgia en el Hospital Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara. La población fueron 80 pacientes. El instrumento utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Bermúdez, Paola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad funcional
Fibromialgia
Patologías asociadas
Discapacidad
Incapacidad funcional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La fibromialgia constituye un problema de salud pública. El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, el objetivo fue determinarla capacidad funcional de pacientes con Fibromialgia en el Hospital Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara. La población fueron 80 pacientes. El instrumento utilizado fue el Cuestionario Fibromyalgia Health Assessment Questionnaire (FHAQ) auto-percibida, determinándose la presencia de alguna dificultad en su capacidad funcional teniendo como variables edad, sexo, tiempo de padecimiento de la enfermedad y patologías asociadas. Los resultados obtenidos fueron: casi el 100% de frecuencia de la población con respecto al sexo obtuvo un mayor porcentaje en el sexo femenino; con respecto a la edad se presentó una edad promedio de 58 años, con una desviación estándar de 13 años y un rango de edad que iba desde los 30 a 78 años; el tiempo de padecimiento de la enfermedad comprendían de 1 a 2 años con el porcentaje más alto con 29% hasta de 3 a 4 años con el porcentaje más bajo con el 6% no tenían dificultad en su capacidad funcional y por último patologías asociadas con un porcentaje alto de 55% con estrés y un porcentaje mínimo de 15% con cuadros psiquiátricos; el mayor porcentaje que se obtuvo en la evaluación de capacidad funcional de pacientes con diagnóstico de fibromialgia fue en levantar un kilo de azúcar por encima de su cabeza 66% con alguna dificultad, seguido por: se agacha y recoge la ropa del suelo 62%, entra y sale de un auto 60%, realiza las tareas de casa 52%, Se lava y seca todo el cuerpo 37%, Hace las compras y recado 34%, se viste y se ata los zapatos solo 28%, se levanta de una silla sin brazos 23%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).