La responsabilidad social del contador público en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, año 2017

Descripción del Articulo

Se pretendió determinar el nivel de responsabilidad social del Contador Público en la provincia de Andahuaylas 2017, planteando como propósitos específicos, describir la variable en general y según dimensiones, se contó con la muestra de 30 Contadores Públicos, se utilizó el cuestionario que mide el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Valenzuela, Lirialis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Ética
Moral
Contador Público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se pretendió determinar el nivel de responsabilidad social del Contador Público en la provincia de Andahuaylas 2017, planteando como propósitos específicos, describir la variable en general y según dimensiones, se contó con la muestra de 30 Contadores Públicos, se utilizó el cuestionario que mide el nivel de responsabilidad social, que consta de 21 items, la investigación fue de tipo descriptiva con diseño no experimental de corte trasversal. Como resultados se obtuvo, el 53.33%, casi siempre, cumplen con profesionalismo. 55% casi siempre cumplen con el código ética. El 45 % casi siempre cumplen con las normas en la labor que desarrollan. El 46.67% casi siempre, cumplen en el aspecto social. El 57.78% muy pocas veces trabajan respetando el Medio Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).