Exportación Completada — 

Relacion del tiempo de clampaje del cordón umbilical en gestantes primiparas y la hemoglobina en el recién nacido a termino en el Hospital San José de Chincha Mayo a Noviembre 2016

Descripción del Articulo

Título: “Relación del tiempo del clampaje del cordón umbilical en gestantes primíparas y la hemoglobina en el recién nacido a término en el hospital San José de chincha mayo a noviembre 2016” Objetivo: Determinar la relación del tiempo de clampaje del cordón umbilical en gestantes primíparas y la he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacaliaza Briceño, Erika del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clampaje tardío
Clampaje precoz
Hemoglobina
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Título: “Relación del tiempo del clampaje del cordón umbilical en gestantes primíparas y la hemoglobina en el recién nacido a término en el hospital San José de chincha mayo a noviembre 2016” Objetivo: Determinar la relación del tiempo de clampaje del cordón umbilical en gestantes primíparas y la hemoglobina en el recién nacido en el hospital San José de Chincha de mayo a noviembre 2016. Metodología: El diseño de esta investigación es transversal, explicativo y de enfoque inductivo. Con una muestra no probabilista por conveniencia siguiendo criterios de inclusión y exclusión obteniendo 50 casos de recién nacidos de los cuales a 25 de ellos se les realizo clampaje precoz y 25 de ellos el clampaje tardío aplicando los criterios de inclusión y exclusión para obtener datos de historias clínicas que han sido trabajados por medio de fichas de recolección de datos. Resultados: De los 50 recién nacidos en estudio al 50% se le realizo clampaje precoz y al 50% clampaje tardío; de lo que se pudo observar que en clampaje precoz hubo un 9% de recién nacidos que presentaron anemia a comparación del clampaje tardío donde no se evidencio ningún caso de anemia. Conclusión: Esta investigación me ayudo a demostrar que existe una relación entre el tiempo de clampaje y la concentración de hemoglobina en el recién nacido; siendo la de mayor ventaja el clampaje tardío pues favorece el valor de hemoglobina en el recién nacido, lo cual previene un problema de anemia a futuro en la primera infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).