Evaluación de la calidad ambiental de ruido para formular el plan de manejo ambiental de la contaminación acústica del distrito de Ica - 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre la “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE RUIDO PARA FORMULAR EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL DISTRITO DE ICA – 2016”, tiene como finalidad brindar información sobre la problemática de la contaminación acústica en el cercado del distrito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad ambiental de ruido Plan de manejo ambiental Contaminación acústica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis trata sobre la “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE RUIDO PARA FORMULAR EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL DISTRITO DE ICA – 2016”, tiene como finalidad brindar información sobre la problemática de la contaminación acústica en el cercado del distrito de Ica. En el Marco Teórico nos informa sobre las características de ruido, ondas sonoras, también la influencia que tiene a la población del entorno de la ciudad de Ica y del País. Teniendo en cuenta la contaminación acústica causada por distintos agentes, tales como el tráfico vehicular, actividades industriales, comerciales y recreativas, constituye uno de los principales problemas medioambientales en la ciudad de Ica en desarrollo generando cada vez mayor número de quejas por parte de los habitantes. La evaluación de la calidad ambiental del ruido, permite conocer la real situación del ámbito de la investigación (distrito de Ica) y los factores que intervienen, y a partir de esa información es que se propone el plan de manejo ambiental de la contaminación acústica, que detallo en el capítulo V donde se desarrolla la propuesta. La conclusión de este trabajo, es que el distrito de Ica cuenta con una mala calidad ambiental sobre las diferentes magnitudes de ruidos y que uno de las causas más relevantes es el tránsito desordenado de los vehículos seguido de la falta de una ZEE y OT, que permitió el crecimiento desordenado de la ciudad y el comercio, falta de educación ambiental de la población y finalmente y lo más importante la falta de una política ambiental de los gobernantes de turno, por eso considero que es importante un Plan de manejo ambiental de la contaminación acústica para el distrito de Ica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).