Análisis, diseño e implementación de un sistema de información de encuestas aplicado a la facultad de ingeniería de sistemas e ingeniería civil de la Universidad Nacional de Ucayali.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de sistemas de información se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil dela Universidad Nacional de Ucayali, con la finalidad de crear encuestas por página web, está referida a encuestar a los docentes o alumnos de la facultad, brindar información,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Gonzales, Paul Deivy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Encuestas por página web
Metodología PMBOK
Metodología de ICONIX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de sistemas de información se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil dela Universidad Nacional de Ucayali, con la finalidad de crear encuestas por página web, está referida a encuestar a los docentes o alumnos de la facultad, brindar información, registrar los mismos con la rapidez que se necesita. Dentro del presente proyecto se encontraran todos los lineamientos necesarios que se usaron para el desarrollo del mismo, tal es el caso de la metodología PMBOK y la metodología de ICONIX para el desarrollo del análisis con sus respectivos formatos y estándares. También dentro de este trabajo se detalla el funcionamiento de cada uno de los módulos con los que cuenta el sistema inteligente para que pueda ser más entendible tanto para los usuarios del sistema. También se podrán encontrar las respectivas conclusiones y apreciaciones finales de quien desarrollo el presente proyecto, del mismo modo también se podrán encontrar los respectivos anexos y referencias bibliográficas en las que se basó este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).