Comparación del colorante de maíz morado (Zea mays L.) con la tinción de hematoxilina de harris, para nucleos en cortes histológicos de piezas anatómicas en el servicio de anatomía patológica del Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa. 2016

Descripción del Articulo

Los resultados obtenidos durante la investigación realizada en este trabajo de tesis, han permitido comparar la coloración de Maíz Morado (Antocianina) y Hematoxilina de Harris, para tinción nuclear en cortes histológicos de piezas anatómicas en el área de Anatomía Patológica. Siendo estudiados 100...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Maron, Tania Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz morado
Hematoxilina de Harris
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Los resultados obtenidos durante la investigación realizada en este trabajo de tesis, han permitido comparar la coloración de Maíz Morado (Antocianina) y Hematoxilina de Harris, para tinción nuclear en cortes histológicos de piezas anatómicas en el área de Anatomía Patológica. Siendo estudiados 100 tejidos de los siguientes órganos: estómago, piel, próstata y apéndice de distintos pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado-Arequipa. Realizados los cortes histológicos, se seleccionaron 2 láminas por cada pieza anatómica, lográndose dos grupos de 100 láminas correspondientes a las 100 piezas anatómicas. Se procedió a la coloración de los dos grupos de láminas, en el primer grupo los cortes Histológicos se procesaron con la coloración de Hematoxilina-Eosina. El segundo grupo de láminas de cortes histológicos se colorearon con Maíz Morado- Eosina. En los resultados el promedio total por lámina para la coloración Maíz Morado Eosina fue de 7.08 y Hematoxilina- Eosina 7.99 teniendo en cuenta que la calificación máxima para cada lámina es de 8 puntos. La ventaja de esta coloración es considerar una alternativa más para los procesos de tinción nuclear, por su fácil obtención, disponibilidad y costo. La opinión de los evaluadores concerniente a la utilidad diagnóstica opinaron que el 98% de las láminas coloreadas con Maíz Morado-Eosina resultaron aceptables 2% no aceptables y la coloración Hematoxilina -Eosina el 100% aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).