Exportación Completada — 

Valoración de la capacidad funcional a través de la escala Lawton y Brody en adultos mayores del caserío Aguada de Palos - Santiago Ica, febrero - 2016

Descripción del Articulo

El estudio de la capacidad funcional es un reto profesional, que necesita ser asumido por la disciplina de enfermería, ello implica ir más allá del enfoque clínico/curativo hacia acciones interdisciplinarias, con el fin de preservar la autonomía y la independencia de las personas mayores. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Quispe, Ruth karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración funcional
Actividades instrumentales de la vida diaria
Adultos mayores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio de la capacidad funcional es un reto profesional, que necesita ser asumido por la disciplina de enfermería, ello implica ir más allá del enfoque clínico/curativo hacia acciones interdisciplinarias, con el fin de preservar la autonomía y la independencia de las personas mayores. La investigación titulada “Valoración de la capacidad funcional a través de la escala de Lawton y Brody, en adultos mayores del caserío Aguada de Palos - Santiago Ica, Febrero - 2016”. De diseño descriptivo, observacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 50 adultos mayores. Los resultados fueron: Respecto a la variable Valoración de la capacidad funcional a través de la escala de Lawton y Brody en adultos mayores según dimensión capacidad para usar el teléfono, el 66% tiene independencia y el 34% presenta dependencia, para hacer compras; el 54% tiene independencia y el 46% dependencia; en la dimensión capacidad para preparar la comida, el 58% presenta independencia y el 42% dependencia; respecto a la capacidad para el cuidado de la casa, el 70% presenta independencia y el 30% dependencia; referente a la capacidad para el lavado de ropa, el 62% presenta independencia y el 38% dependencia; en el uso de transporte el 66% tiene independencia y el 34% dependencia; en la capacidad respecto a su medicación, el 54% presenta independencia y el 46% dependencia; para manejar su economía, el 66% tiene independencia y el 34% dependencia; en relación a la valoración de la capacidad funcional del adulto mayor según escala de Lawton y Brody, el 42% tienen independencia, el 24% presenta dependencia ligera, el 18% dependencia moderada, 10% tienen dependencia total y el 6% dependencia severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).