Exportación Completada — 

Efectividad de la Distracción audiovisual como técnica para disminuir la ansiedad en niños de 6 a 8 años que acuden a la clínica Esmatologica pediatría de la Universidad Alas Peruanas - Trujillo, 2017-II

Descripción del Articulo

La ansiedad durante el tratamiento odontológico es un serio problema en los niños, ya que lo asocian al dolor y traumas pasados, es por este motivoqueactualmente se cuentacon varias técnicas como la del uso de distracción audiovisual que ayudan al odontólogotratante a controlar los niveles de ansied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Quezada, Yessica Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Distracción audiovisual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La ansiedad durante el tratamiento odontológico es un serio problema en los niños, ya que lo asocian al dolor y traumas pasados, es por este motivoqueactualmente se cuentacon varias técnicas como la del uso de distracción audiovisual que ayudan al odontólogotratante a controlar los niveles de ansiedad expuestos por sus pacientes yresultandoser efectivos.Objetivo: Determinar la efectividadde la distracción audiovisual como técnica para disminuirla ansiedad en pacientes pediátricos de 6a 8años durante el tratamiento odontológico en la Clínica de la Universidad Alas Peruanas-Trujillo, 2017-II.Metodología: Participaron 32 niños y niñas sometidosatratamiento dental, losquefueron divididos en dos grupos: al grupo experimental se le aplico la técnica de distracciónaudiovisual mediante la proyección de lapelícula Dr. Muelitas en una tabletque tiene una duración de 20 minutos y en elgrupo controlse utilizaron las técnicas convencionales sin aplicación de técnica de distracción audiovisual. La ansiedad fue medida antes y después del tratamiento odontológico en ambos grupos mediante la escala de imagen facial (FIS). Resultados: El nivel de ansiedad antes y después con y sin aplicar la técnica de distracción audiovisual en la muestra tomada es de leve a moderada, no existe diferencia significativa entre ellas. Conclusión: La distracción audiovisual no es efectiva como técnica para disminuir el nivel de ansiedad en niños de 6 a 8 años que acuden a la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas-Trujillo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).