Influencia del alcohol etílico a 70° en la hidrocompatibilidad de las siliconas para impresión de consistencia fluida in vitro

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la influencia del alcohol etílico a 70° en la hidrocompatibilidad de las siliconas para impresión de consistencia fluida in vitro. Siendo un estudio experimental. La población estuvo conformada por 80 macrofotografías de cuatro piezas dentales previame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Valer, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etanol
Siliconas
Técnicas In vitro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la influencia del alcohol etílico a 70° en la hidrocompatibilidad de las siliconas para impresión de consistencia fluida in vitro. Siendo un estudio experimental. La población estuvo conformada por 80 macrofotografías de cuatro piezas dentales previamente seleccionadas, las cuales fueron divididas en dos grupos y en cuatro sub grupos, generando de esta manera un grupo control y uno experimental para el metilsiloxano y polivinilsiloxano con y sin el uso del alcohol etílico a 70° respectivamente. Para determinar la hidrocompatibilidad se utilizó el ángulo de contacto formado luego de la polimerización del material, el que fue determinado utilizando el software Golden Ratio 1.1, luego de obtener las fotografías de cada preparación. Se encontró que el uso del alcohol etílico a 70° colocado en la superficie dental antes de la toma de impresión disminuye en gran proporción la tensión superficial, aumentando la hidrocompatibilidad de las siliconas para impresión de consistencia fluida por adición y condensación. Se concluye que el uso del alcohol etílico a 70° aumenta la hidrocompatibilidad, disminuyendo la tensión superficial para las siliconas a base de metilsiloxano y polivinilsiloxano comparado con el grupo control, teniendo mayor relevancia para el metilsiloxano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).