La educación ambiental en los estudiantes y su relación con la segregación de residuos sólidos, en la Institución Educativa Nº 1255. Huaycán, Ate 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió el problema ¿Qué relación existe entre la educación ambiental en los estudiantes y su relación con la segregación de residuos sólidos, en la Institución Educativa N° 1255, Huaycán UGEL N° 6 Ate - Vitarte, 2016? El marco teórico trató de la educación ambiental, educa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Segregación de residuos solidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación estudió el problema ¿Qué relación existe entre la educación ambiental en los estudiantes y su relación con la segregación de residuos sólidos, en la Institución Educativa N° 1255, Huaycán UGEL N° 6 Ate - Vitarte, 2016? El marco teórico trató de la educación ambiental, educación ambiental, conocimiento ambiental. Este conocimiento ambiental comprende a su vez las actitudes ambientales y creencias ambientales. Además, se estudió la segregación de residuos sólidos y generación de ingresos económicos que comprende el reciclaje, residuos orgánicos e inorgánicos. La hipótesis que se formula es: existe una relación significativa entre la educación ambiental en los estudiantes y su relación con la segregación de residuos sólidos, en la Institución Educativa N° 1255, Huaycán UGEL N° 6 Ate -Vitarte, 2016. La población del trabajo de investigación estuvo constituida por 300 estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Institución Educativa N° 1255, Huaycán, La muestra está constituida por los estudiantes de cada grado y sección respetiva. Que en total fueron 138 en lista, según la fórmula de la teoría central del límite. En los resultados encontramos que, según el coeficiente de contingencia, la medida de asociación para una escala nominal, es una función de chi-cuadrada. La decisión de aceptar o rechazar la hipótesis se establece mediante el valor de X2 = 193.761 con cuatro grados de libertad, y se tiene una probabilidad en su distribución de p menor que 0.001, dado que la zona de rechazo con antelación se propuso mayor que 0.05. Entonces se acepta que la educación ambiental se relaciona directamente con el manejo de normas en los estudiantes del Nivel secundaria de la Institución Educativa N° 1255, Huaycán UGEL N° 6 Ate – Vitarte 2016; además, el coeficiente 0.766 es distinto de 0. La conclusión es que existe una relación significativa entre la educación ambiental en los estudiantes y su relación con la segregación de residuos sólidos, en la Institución Educativa N° 1255, Huaycán UGEL N° 6 Ate – Vitarte 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).