Perfil de resistencia y sensibilidad bacteriana aisladas de urocultivos del servicio de emergencia. Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2016 – 2017
Descripción del Articulo
A fin de evaluar el perfil de resistencia y sensibilidad bacteriana aisladas de urocultivos del servicio de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, se ha realizado un estudio descriptivo tipo retrospectivo, a partir de una población de1192 pacientes y con una muestra de291 urocul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia y sensibilidad bacteriana Urocultivo ESBL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | A fin de evaluar el perfil de resistencia y sensibilidad bacteriana aisladas de urocultivos del servicio de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, se ha realizado un estudio descriptivo tipo retrospectivo, a partir de una población de1192 pacientes y con una muestra de291 urocultivos positivos, durante los años 2016 -2017, obteniendo como resultado que la bacteria con mayor frecuencia fue E. coli aisladas de 217 pacientes (74.6%) seguido por Klebsiella pneumoniae7.6% (22 pacientes) Pseudomona aeruginosa con 3.4% (10 pacientes), Kluyvera ascorbata 3.8% (11 pacientes), Citrobacter frendii complexy Proteus mirabilis2.1% (6 pacientes), Enterobacter aerogenes1.7% (5 pacientes)y los de menor frecuencia con un caso cada uno Acinetobacter baumanni, Enterobacter gergoviae, Enterobacter cloacae, Raoultella ornithinolytic, Klebsiella oxytoca, Morganella morganii, Staphylococcus warneri, Staphylococcus xylosus; que muestran un patrón de resistencia y sensibilidad a Cefepima fue36% sensible, intermedio 4%y 60% resistente; Cefotaxima el 46% fueron ESBL, 43% sensible, intermedio 2%y 25% resistente; Colistina 83% sensible y 17% resistente, Ertapenen 94% sensible, intermedio 2%y 4% resistente, Fosfomicina 79% sensible y 21% resistente, Imipenen 96% sensible, intermedio 2%y 2% resistente, Meropenen 98% sensible y 2% resistente. Del análisis de los resultados se concluye que el mayor porcentaje de bacterias es causada por Escherichia coli, con el 74.6% de los casos y el 7.6% es causado por Klebsiella pneumoniae. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).