Índice aterogénico en los pacientes del servicio de geriatría atendidos en el hospital Victor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

Las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en los pacientes geriátricos. Identificar a tiempo sus factores de riesgo asociado a estas enfermedades puede favorecer la implementación de estrategias para prevenirlas o tratarlas antes o durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evangelista Bacilio, Dalia Areli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice aterogénico
Aterosclerosis
Riesgo cardiovascular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en los pacientes geriátricos. Identificar a tiempo sus factores de riesgo asociado a estas enfermedades puede favorecer la implementación de estrategias para prevenirlas o tratarlas antes o durante esta etapa de la vida. Se desarrolló un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de corte transversal, de diseño no experimental. El objetivo es determinar el índice aterogénico en los pacientes del servicio de geriatría atendidos en el hospital Víctor Lazarte Echegaray, así como también determinar el índice aterogénico según sexo y grupo etáreo. La población objeto de estudio fueron 144 pacientes. El instrumento utilizado fue un formato de recolección de datos.Los resultados obtenidos determinan que el índice aterogénico en los pacientes del servicio de geriatría es de 72.20% con valores normales y de 27.80% con riesgo aterogénico (corresponde a 144 personas). Se evidencia que el sexo que predomina es el género femenino con 96 mujeres correspondiente al 66.70% y el menos frecuente el género masculino con 48 varones correspondiente al 33.30%. Se constata que la determinación de índice aterogénico según grupo etáreo es más frecuente en el rango de 65 – 75 años con 61.1% (corresponde a 88 personas) y menos frecuente en el rango de 98 años a más con 1.4% (corresponde a 2 personas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).